
La razón se llama tener ESTILO PROPIO. Otros lo llaman ser original. Algunos les gusta más conocerlo como "ser auténtico". Ja,ja,ja, ¡de verdad que es tan linda nuestra semántica castellana!, porque como quiera que desees llamar a esa cualidad, lo puedo resumir en algo concreto: Tú eres Único, y tu estilo es único, y si así te desenvuelves, al son de tu estilo propio, serás admirado y serás centro de atracción en todo lo que dices, .... ¡Y en todo lo que escribes!.
Con la Copa América Argentina 2011, además de escribir mis notas en mis blogs sobre lo sucedido en el campo de juego, también me deleito leyendo los comentarios de otros, desde blogs hasta twitter, resultándome muy relajante porque hay textos que son redactados con tal jocosidad, que si la vinotinto u otra selección que yo admire hizo un mal papel, sencillamente lo olvido leyendo esas notas. Indudablemente, se trata de notas con un admirable derroche de estilo propio.

No hay cánones para desarrollar un estilo propio profesional, porque se trata de ser original, pero, no cabe duda, que seguir ciertas pautas intelectuales no irán en detrimento de tu estilo, sobretodo si eres comentarista experto. Por eso el único tips a recomendar para desarrollar estilo propio es "se tú mismo", y no imites ni envidies el estilo ajeno.
Gustos hay por doquier. Desde el que se ha mantenido en el estilo de lectura de rígido protocolo (aún quedan lectores amantes del estilo a lo Shakespeare), como el lector ocasional, que busca relajarse y distraerse en la lectura por lo que su preferencia se inclina a los textos "más sueltos en el verbo".

Derrocha estilo propio. ¿Qué significa?. Es el compromiso serio y formal de no llenar el ciberespacio con más de lo mismo, y mostrarnos en tus aportes, una visión valedera y valiosa para seguirte y para recomendarte. Y si tu estilo es muy profundo, muy analítico, serás el punto de partida de reflexiones para adoptar una mejor conducta en muchos de tus fans.
Has oído aquello de que "no todo lo que brilla es oro", porque así ocurre con el estilo propio y su tergiversación en "algunos" websmasters; es que el mal entendido estilo propio ha traído también muchos websmasters (afortunadamente no todos) con la consecuencia de un abandono al léxico de altura, a la ortografía respetable, a la decencia del verbo (suplantándose por expresiones obcenas), al texto de exquisita y depurada redacción, porque se confunde ser anticuado con ser modernista. Lamentablemente, es demasiado frecuente, sobretodo en mensajes de texto de celular y twitter. A esto yo no lo llamo estilo propio, sino estilo abandonado, y respeto la opinión de terceros respecto a esta apreciación muy personal.
Estilo propio es también la actual manifestación sin límites de ningún tipo, a escribir en internet lo que se nos ocurra, y en estilo propio quieren incluir desde pornografía hasta ópera; porque la libertad de expresión va muy aparejada al estilo propio y la invasión de websmasters. Eso hace que todos opinen de política, pero no todos son expertos de política (así que no cualquiera puede decirle a Obama cómo llevar su Política Exterior).



No hay comentarios:
Publicar un comentario