Traductor

Editorial

Editorial
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facebook. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

La cotidianidad es un excelente insumo literario para el escritor.

En América Latina hay una gran aceptación del televidente hacia las telenovelas, pero, luego de décadas de transmisión de NOVELAS ROSAS de la hija bastardaLa cotidianidad es un excelente insumo literario para el escritor.jpg pobre que descubre que su familia es rica y se enamora de un galán rico, ahora se ha dado un giro de 360 grados en el interés del televidente hacia los libretos que enfocan los problemas de la realidad cotidiana, y según las realidades socio-económicas de cada país va desde novelas centradas en el narcotráfico, el secuestro hasta temas como homosexualismo o incluso la reencarnación, mostrándose en esas preferencias lo que el público quiere sintonizar, y ocurrió lo inevitable: las novelas de realidades acaparan sintonía y desplazan gradualmente a las novelas rosas. En concreto, lo mismo puedes interpretar en el tipo de realidad que abordas como escritor de blogs, es decir, tu producción intelectual debe aterrizar en la realidad cotidiana que afecta a la gente, porque es lo que la gente entiende y quiere leer.

lunes, 12 de diciembre de 2011

Feliz Navidad bloguera; ...Nos vemos en Enero del 2.012

Facebook y Twitter concentran buena parte de la atencíón de los cibernautas en estas fechas decembrinas. Son muchísimos los mensajes alusivos a la navidad que invaden nuestros twitter y facebook personales. Se trata de una simpática y relajante ¿moda?,¿costumbre?, ¿pasatiempo?, lo que sea, pero es innegable la penetración cultural a través de esas dos redes sociales. ¿Y los blogs?.

martes, 1 de noviembre de 2011

Dios en el mundo Blogger


Dios en Internet.jpg¿Habrá algún tema más universal que el tema de Dios?. ¡Lo dudo!. Desde la misma prehistoria, y a todo lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha dejado evidencias de su fe, algunas veces centrada en la idolatría y el politeísmo, otras veces centrada en Dios. ¿Será entonces de extrañar que el tema de Dios aparezca en las inquietudes intelectuales de bloggers?, más bien me atrevería a decir que lo asombroso sería lo contrario, es decir, que no hubiera interés por el tema de Dios. Pero como afortunadamente la realidad es que si hay inquietud blogger hacia Dios, haré una necesaria parada en dicho tema.

jueves, 21 de julio de 2011

Vinotinto es noticia...y ahora es tema Blogger.

Mucha satifacción en Venezuela, porque en la Copa América por primera vez: ¡La vinotinto es noticia!. Pero la vida son ciclos, y ese ciclo de fervor vinotinto por sus hazañas en esta Copa, va a terminar al mes siguiente de finalizada la Copa. Y volvemos a lo mismo, es decir, una desvinculación noticiosa y por ende un desapego sentimental, hacia nuestra Vinotinto; y muy probablemente lo hecho en Argentina pase al más lamentable olvido. Nos corresponde a nosotros, a quienes de alguna manera hacemos algún trabajo intelectual importante en Internet, el no permitir que esto ocurra, y es lo que analizo en este post.

viernes, 24 de junio de 2011

El Deporte también es campo blogger.


Sharapova.jpg___Www.blogueroforever.blogspot.comHoy pude apreciar por Tv el triunfo de la tenista rusa Maria Sharapova que le garantizó su pase a la 3era ronda del Wimbledon, lo cual me motivó a escribir inmediatamente mis impresiones en mis blogs, en razón de mi admiración a esa deportista. Al igual que lo ocurrido con el triunfo del FC Barcelona en la Liga de Campeones, o del triunfo de la selección española ante la vinotinto, pude comprobar el alto seguimiento del acontecer deportivo en la actividad blogueril. ¿Cómo se entiende esto?.

domingo, 5 de junio de 2011

La actualidad como campo fértil para blogger.


Si hay un ámbito fértil para el trabajo intelectual del escritor navegante, es el referido a temas de actualidad. De hecho, tanto he leído sobre el decaimiento del blogspot frente a las redes sociales del facebook y el twitter, pero habiendo un universo tan amplio para llegar al lector, como lo es la actualidad, me atrevo sin arrogancia a aseverar, que aún la lectura de los blogs tendrá un sólido espacio en las preferencias de los cibernautas. Incluso, no lo veo como otros, en un sentido de competencia para excluir al otro, sino como una competencia complementaria: Lo digo porque veo muchísimas publicaciones de facebook y twitter que se apoyan en enlaces de blogs.

domingo, 30 de enero de 2011

Libros vs Internet...,¡pero LEE!.

libros.jpg
Realmente, me llama la atención el innegable efecto cultural de internet, que a través de facebook, twitter, blogger, wordpress, etc, logra ocupar de manera muy significativa el interés y el quehacer de mucha gente. Se hizo realidad el argumento de una película que ví hace años, que hablaba de la desaparición del libro, porque la fuente extraordinaria de consulta en la actualidad es internet: tanto a nivel noticioso como de investigación; los libros ya no son para consultas, son "reliquias para las bibliotecas y museos", y quien piense que exagero le digo: ¡mire a su alrededor!. A los maestros de escuelas primarias, tomen nota de esta exhortación de no dejar morir en sus educandos, el amor y respeto hacia los libros. Voy a comentar algo esta reflexión.

Si te interesa leer los post iniciales del blog

Si te interesa leer los post iniciales del blog
sólo tienes que dar click en entradas antiguas. Gracias.

Las imágenes de este Blog,

Las imágenes de este Blog,
"provienen todas de Google imágenes". Si alguna tiene copyright, comunícamelo para sustituírla.Gracias