Traductor

Editorial

Editorial

jueves, 9 de octubre de 2025

Importancia en una publicación de la seccion "te puede interesar"

te puede interesar

Generar protagonismo en el mundo digital es todo un desafío, porque lo que abunda es mucha información sobre cualquier tema, de manera que al estructurar una publicación hay que tomar en cuenta una variedad de factores para "enganchar" al lector.

La sección "te puede interesar" en una publicación es crucial porque mantiene al usuario enganchado al presentarle contenido relacionado, muy relevante y valioso, aumentando el tiempo de permanencia en en el sitio o plataforma así como las probabilidades de conversión. Esto, a su vez, ayuda a atraer a nuevos públicos al ofrecerles contenido valioso que de otra manera no habrían encontrado, lo que incrementa la probabilidad de conversiones y refuerza la autoridad de la marca.

También facilita la navegación interna, dirige tráfico a otras secciones relevantes y, en el caso de las redes sociales, utiliza algoritmos para personalizar y predecir qué contenido puede ser de interés para cada usuario.

Lo visual es determinante en la atención, por eso vale mucho cómo presentas la recomendación de "lectura complementaria y/o dicional". A continuación presento algunos ejemplos prácticos de la aplicación de dicha estrategia en algunos de mis blogs, aplicando efectos estéticos. No siempre uso la misma estética o presentación, para siempre crear sorpresa:

te puede interesar

Importancia en la práctica

La estrategias conocida conocida como ¡Te puede interesar!, ofrece al usuario lecturas complementarias, que además de aportar más información relevante, se debe tratar de publicaciones muy conectadas a la actualidad, que posiblemente hacen mención de una figura muy destacada del momento, ... y cosas por el estilo... y que obviamente, han sido abordadas por el mismo escritor dentro de su misma web, o en otras donde también escribe (como es mi caso, que escribo varios blogs).

En mi caso específico, me resulta muy útil y valioso, porque puedo conectar al usuario con los otros blogs que escribo, que con esa estrategia, les doy visibilidad y aceptación; además de fomentar mi imagen de ser un autor que aborda muchos temas de diferentes áreas.

También es importante ofrecer esa opción de lectura, empleando botones llamativos, que inciten al lector a hacer la respectiva consulta.

  • Mejora la experiencia del usuario: Al sugerir contenido relevante, se facilita que los usuarios descubran más sobre los temas que les interesan, haciendo su navegación más fluida y agradable.
  • Aumenta el engagement: Mantiene a los usuarios interactuando con la plataforma o el sitio web por más tiempo, ya que no tienen que buscar activamente más contenido.
  • Facilita el descubrimiento de contenido: Ayuda a los usuarios a encontrar otros artículos, productos o servicios relacionados que podrían haber pasado por alto, amplificando el alcance de tu contenido.
  • Fomenta la interacción: Al mostrar contenido relacionado, se anima al usuario a seguir explorando el sitio o perfil, interactuando con más publicaciones y aumentando las métricas de engagement.
  • Personaliza la experiencia: Las plataformas usan datos de actividad para predecir intereses. Esto asegura que lo que se muestra es lo que el usuario realmente está buscando, mejorando su experiencia.
  • Impulsa el SEO y la visibilidad: Al crear enlaces entre artículos relacionados (usando etiquetas o categorías), se generan nuevas páginas de contenido (nuevas URLs) que los motores de búsqueda pueden indexar, creando oportunidades adicionales para clasificar en los resultados de búsqueda, y por tanto, mejorando tu visibilidad y posicionamiento.
  • Incrementa las conversiones: Al mantener el interés de un usuario que ya ha mostrado afinidad por tu marca o producto, esta sección puede dirigirlo a la página de producto, de contacto o a un chatbot, con lo cual aumentas las posibilidades de que este complete una acción deseada, como una compra o un registro, y además resuelves dudas, lo que puede disminuir la probabilidad de abandono.
  • Incrementa el tiempo en el sitio: Al proporcionar una vía clara para descubrir más contenido, los usuarios pasan más tiempo navegando en lugar de irse después de ver un solo artículo.
  • Fomenta la autoridad de la marca: Al ofrecer contenido de valor relacionado con tu área de especialización, demuestras experiencia y conocimiento, lo que ayuda a construir confianza con tu audiencia.

Lectura complementaria

Semejante a la estrategia anterior, es la sección de "lectura complementaria" que cumple fines muy parecidos.

La sección de "lectura complementaria" en una publicación es importante porque amplía el contexto del tema principal, ofrece fuentes adicionales para profundizar en el estudio y ayuda a los lectores a conectar la obra con otros textos y autores. También puede servir como un recurso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el tema, proporcionando referencias adicionales para futuras consultas y promoviendo el pensamiento crítico.

Funciones clave de la sección de lectura complementaria

  • Proporciona contexto y profundidad: Ofrece fuentes que abordan el tema central desde diferentes perspectivas, permitiendo a los lectores obtener una comprensión más completa.
  • Facilita la investigación: Es útil para quienes desean profundizar en el tema, ya que enumera obras y artículos que otros académicos han escrito sobre él.
  • Guía a otros lectores: Sirve como una bibliografía o lista de lecturas recomendadas que ayuda a los lectores a explorar trabajos relacionados.
  • Promueve el pensamiento crítico: Al exponer a los lectores a diversas interpretaciones y análisis, fomenta una visión más amplia del tema principal y promueve el análisis crítico.
  • Sirve como recurso independiente: Una sección de lectura complementaria puede ser un recurso valioso por sí misma, especialmente si se publica como un trabajo independiente.
ok

No hay comentarios:

Si te interesa leer los post iniciales del blog

Si te interesa leer los post iniciales del blog
sólo tienes que dar click en entradas antiguas. Gracias.

Las imágenes de este Blog,

Las imágenes de este Blog,
"provienen todas de Google imágenes". Si alguna tiene copyright, comunícamelo para sustituírla.Gracias